4.6
(9)

(Imagen de portada Archivo )

Jammu y Cachemira se ha convertido en el último territorio de la India en declarar epidemia el hongo negro, ya que los casos de esta infección vinculada al coronavirus siguen aumentando.
El ministerio declaró el lunes la mucormicosis -más conocida como «hongo negro»- como epidemia en virtud de la Ley de Enfermedades Epidémicas de 1897. La medida obliga a los funcionarios sanitarios a notificar los casos sospechosos al departamento nacional de salud.

Jammu y Cachemira sigue los pasos de otros estados y territorios -como Tamil Nadu, Odisha, Gujarat, Chandigarh, Telangana y Rajastán- que también declararon la epidemia después de que el gobierno indio pidiera a los gobiernos locales que lo hicieran el jueves.

El hongo negro se propaga por el torrente sanguíneo y el sistema respiratorio a través de los cortes y la inhalación, y puede causar hinchazón facial y lesiones negras, con una tasa de mortalidad de alrededor del 54%.

Ambrish Mithal, presidente del departamento de endocrinología de Max Healthcare, declaró a AP que el hongo negro supone «un nuevo reto» para la India, afectada por el coronavirus, y dijo que «las cosas se ven sombrías».

«Antes sólo me encontraba con unos pocos casos al año, pero la tasa de infección actual es aterradora», dijo.

El Ministerio de Sanidad de la Unión ha advertido de que la infección está provocando una «morbilidad y mortalidad prolongadas» entre los enfermos de Covid-19, y los expertos sanitarios creen que el aumento de los casos es atribuible a los esteroides utilizados para recuperar a los pacientes de Covid-19, así como a la falta de saneamiento.

Según el ministro federal Sadananda Gowda, se han registrado casi 9.000 casos de hongo negro en la India, y los informes dicen que han muerto más de 250 personas.

India también se enfrenta a una escasez de anfotericina B, utilizada para tratar la infección.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.6 / 5. Recuento de votos: 9

Aun no hay votos