3.9
(17)

Una de las eyecciones de masa coronal (CME) «más brillantes y rápidas» del actual ciclo solar pasará por delante de la Tierra el 1 de junio. Aunque no se espera que impacte de frente con el planeta, los meteorólogos espaciales predicen que todavía se puede producir un golpe de refilón. Las CME son monstruosas expulsiones de plasma y líneas magnéticas que surgen de la corona solar, la atmósfera exterior del Sol.

Según la agencia espacial estadounidense NASA, una gran CME puede contener miles de millones de toneladas de material que viaja a millones de kilómetros por hora.

Las CME se producen a veces tras la aparición de una erupción solar, aunque ambas son independientes entre sí.

La reciente CME fue fotografiada por una nave espacial el 28 de mayo .

Según el sitio web SpaceWeather.com, la CME podría acercarse ahora lo suficiente a la esfera magnética de la Tierra como para desencadenar una tormenta solar sobre el planeta.

El sitio web decía: «Es posible que se produzcan tormentas geomagnéticas menores de clase G1 el 1 de junio, cuando se espera que una CME golpee el campo magnético de la Tierra».

La CME fue captada por la nave del Observatorio Solar y Heliosférico, «lanzada al espacio» por la mancha solar AR2824.

Las manchas solares, que son manchas oscuras en la superficie del Sol en las que el campo magnético hace descender la temperatura, pueden convertirse en CME.

SpaceWeather añadió: «Se trata de una de las CME más brillantes y rápidas del nuevo ciclo solar 25.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 3.9 / 5. Recuento de votos: 17

Aun no hay votos