4.8
(6)

( Imagen portada archivo NASA)

A principios de esta semana, la Tierra sufrió una enorme tormenta geomagnética tras una serie de estallidos del Sol.

Estas explosiones están relacionadas con las manchas solares, que son tormentas magnéticas en la superficie del Sol.

«Los últimos años hemos tenido muy poca actividad, como ocurre durante el mínimo solar, pero ahora estamos aumentando y acelerando el ritmo hacia el próximo máximo del ciclo solar, que esperamos que se produzca en 2025», dijo a Space.com

Bill Murtagh, coordinador del programa del Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

«Estamos viendo el aumento de la actividad que cabría esperar con este aumento del ciclo solar», dijo.

«Esta es una especie de fase de despertar».

Las tormentas de la semana pasada han demostrado que la actividad solar puede afectar a mucho más que al sol.

Cuando llega a la Tierra, los estallidos solares pueden provocar un conjunto de fenómenos denominados meteorología espacial que pueden causar daños en los satélites, así como hermosos espectáculos aurorales.

La tormenta geomagnética de esta semana se originó en una serie de eyecciones de masa coronal, que son burbujas de material solar que nuestro sol eructa a veces.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.8 / 5. Recuento de votos: 6

Aun no hay votos