5
(2)

Los residuos de plástico que se vierten en los vertederos podrían eliminarse antes de lo previsto, después de que los ingenieros hayan desarrollado una enzima que puede descomponerlos en tan sólo unas horas.

Cada año se abandonan millones de toneladas de plástico, que se acumulan en los vertederos y contaminan la tierra y las vías fluviales, y suelen tardar siglos en degradarse.

Un equipo de la Universidad de Texas en Austin creó una nueva variante de enzima que puede potenciar el reciclaje a gran escala, reduciendo el impacto de la contaminación por plástico.

El trabajo se centró en el PET (tereftalato de polietileno), un polímero que se encuentra en la mayoría de los plásticos de consumo, como botellas, envases y algunos textiles.

La enzima fue capaz de completar un «proceso circular» de descomposición del plástico en partes más pequeñas y volver a unirlo químicamente en tan sólo 24 horas.

La han llamado FAST-PETasa (PETasa funcional, activa, estable y tolerante), desarrollada a partir de una PETasa natural que permite a las bacterias degradar y modificar el plástico.

Los hallazgos han sido publicados en la revista Nature . 

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 2

Aun no hay votos