4.4
(8)

Un grupo de científicos afirma que las ondas de radio procedentes de un lejano cúmulo de galaxias no se parecen a nada que se haya visto antes y parecen desafiar las leyes de la física conocida.

Un nuevo artículo publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society por los investigadores Tessa Vernstrom, de la Universidad de Australia Occidental, y Christopher Reisely, de la Universidad de Bolonia, describe una serie de grandes objetos de baja frecuencia situados a unos 800 millones de años luz de la Tierra. Los investigadores utilizaron telescopios de radio y rayos X para estudiar el trío de objetos -una emisión de radio fósil, una reliquia de radio y un halo de radio- situados dentro del cúmulo de galaxias Abell 3266.

Los tres eran demasiado débiles para detectarlos hasta que los investigadores aplicaron un complejo algoritmo a las imágenes del cúmulo obtenidas por el telescopio y descubrieron la evidencia del agujero negro supermasivo que lo había creado.

En un artículo publicado en el sitio web The Conversation, en el que también compartieron varias imágenes de su investigación, la pareja explicó: «Desafían las teorías existentes tanto sobre los orígenes de tales objetos como sobre sus características».

La reliquia de radio, un arco de ondas de radio similar a un boom sónico, «alimentado por ondas de choque que viajan a través del plasma», llamó especialmente la atención de los investigadores, explicaron, revelando características «nunca antes vistas»

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.4 / 5. Recuento de votos: 8

Aun no hay votos