5
(2)

( Imagen de portada ilustración )

Los científicos han propuesto un ambicioso plan de recongelación de los polos norte y sur como forma de invertir la pérdida de hielo.

En un nuevo estudio, los expertos afirman que los aviones de alto vuelo podrían rociar partículas microscópicas de aerosol en la atmósfera a latitudes de 60 grados al norte y al sur.

Si se liberan a una altura de 43.000 pies (por encima de las altitudes de crucero de los aviones), estos aerosoles derivarían lentamente hacia el polo, sombreando ligeramente la superficie que se encuentra debajo.

Esta sombra adicional permitiría volver a congelar los polos que se están derritiendo, lo que aliviaría los problemas del deshielo de los glaciares y la subida del nivel del mar.

La técnica «reduciría el cambio climático al desviar al espacio una pequeña fracción de la radiación solar entrante», afirman los científicos.

El concepto, llamado inyección de aerosol estratosférico (SAI), costaría la friolera de 11.000 millones de dólares (9.600 millones de libras) al año, pero los investigadores afirman que sería más barato que otros métodos de mitigación del clima.

El concepto se ha expuesto en un nuevo estudio, publicado en Environmental Research Communications y dirigido por Wake Smith, de la Universidad de Yale.

Los investigadores reconocen que el concepto es controvertido, pero sostienen que sería «factible» y que 11.000 millones de dólares al año son «extraordinariamente baratos» en comparación con otras respuestas climáticas como la captura de carbono.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 2

Aun no hay votos