5
(2)

El saqueo de recursos por parte de Pekín ha llegado ahora al otro lado del Océano Pacífico y a una de las zonas de mayor importancia ecológica del mundo.

Las flotas pesqueras chinas amenazan la vida silvestre en torno a las Islas Galápagos, frente a la costa de Ecuador. A pesar de ello, el gobierno chino busca estrechar relaciones con los gobiernos de Sudamérica.

Las autoridades de Ecuador han acusado a Pekín de actuar «con impunidad» en el lugar con mayor biodiversidad del planeta, custodiado por una zona de protección marina de 193.000 km2.

Los pescadores pueden hacer una fortuna con capturas muy apreciadas, como el calamar de Humboldt, según The Times.

Los conservacionistas temen cada vez más que esta actividad industrial ponga en peligro las poblaciones de ballenas, tortugas y focas.

Cientos de barcos se encuentran a 600 millas al oeste de la costa de Ecuador pescando en las aguas de las Galápagos, donde operan las 24 horas del día.

Según el New York Times, los barcos chinos representaron el 80% de la pesca en las aguas internacionales de Perú, Ecuador y Argentina este año.

La flota china, compuesta por casi 3.000 buques, ya ha agotado las aguas más cercanas a su territorio y ahora va más lejos en busca de sus capturas, pasando casi 10 millones de horas fuera de la zona económica exclusiva china (ZEE) el año pasado.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 2

Aun no hay votos