5
(3)

Recientemente se produjeron sismos consecutivos en diferentes sistemas de fallas cerca de la frontera entre EE.UU. y México, que provocaron leves sacudidas en algunas zonas del condado de San Diego. Aunque el momento en que se produjeron los dos sísmos puede parecer interrelacionado, no hay pruebas inmediatas que sugieran que el primer sismo desencadenara el segundo. El Servicio Geológico de EE.UU. (Con sus siglas en Ingles (USGS) detectó el primer sismo a las 17.13 hora local, aproximadamente a 8 km al oeste-suroeste de Tecate (México) y a 24 km al oeste-suroeste de Campo, y registró un temblor de magnitud 3,4. Un segundo después se registró un segundo sismo de magnitud 3,6
a unas 23 millas al oeste-suroeste de Progreso, México, y a 31 millas al este-sureste de Campo.
El sismólogo Tom Rockwell, de la Universidad Estatal de San Diego, se mostró sorprendido por el suceso, afirmando que no era habitual que se produjeran simultáneamente sismos en sistemas de fallas distintos.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 3

Aun no hay votos