5
(2)

( Imagen de portada : El viento solar que fluye desde el agujero coronal indicado podría llegar a la Tierra el 24 y 25 de mayo. La Luna Nueva estaba eclipsando parcialmente al sol (como lo ve SDO) en el momento en que se tomó esta imagen. Crédito: SDO/AIA

El Satélite Ambiental Operacional Geoestacionario-16 (GOES-16), operado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha recogido algunos datos realmente preocupantes. De acuerdo con sus lecturas de flujo de rayos X, dos manchas solares en el limbo oriental del Sol han estado explotando sin pausa y produciendo erupciones solares de clase M. Estas erupciones solares aún no están totalmente orientadas hacia la Tierra, pero incluso así, la Tierra se ha estado enfrentando a una serie de apagones continuos a lo largo de toda su longitud. Estas dos manchas solares también incluyen la AR3310, que produjo una erupción solar de clase X el 16 de mayo. Existe la preocupación de que una gran actividad solar pueda provocar una gran tormenta solar.
Según un informe de SpaceWeather.com, «los satélites en órbita terrestre están detectando una avalancha casi ininterrumpida de llamaradas de clase M tan próximas entre sí que se solapan en el tiempo. Los pulsos de radiación ultravioleta están ionizando la parte superior de la atmósfera de la Tierra, creando una serie de apagones de radio de onda corta en todas las longitudes de nuestro planeta.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 2

Aun no hay votos