5
(4)

( Imagen de portada referencial)

El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, emitió una advertencia sanitaria después de encontrar dos especímenes de Lissachatina fulica, conocido como caracol gigante africano, en el norte de Chile. El primero fue descubierto en plantas decorativas que ingresaron ilegalmente a la región de Tarapacá, mientras que el segundo ejemplar fue detectado en la región de Arica y Parinacota, después de que turistas trajeran una concha como recuerdo de un viaje familiar a Brasil.

Lissachatina fulica es una plaga que no se encuentra presente en Chile, y junto con ocasionar importantes daños a la agricultura y al medio ambiente, podría portar nematodos que ponen en riesgo la salud de las personas. Por ello el llamado del SAG a la ciudadanía es a no comprar productos vegetales en el comercio ilegal y a denunciar al Servicio la eventual presencia de este caracol, que es considerado como una de las 100 especies exóticas invasoras más peligrosas del mundo

Lissachatina fulica corresponde a una plaga cuarentenaria ausente para Chile pero que se encuentra presente en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela, produciendo un fuerte impacto en los territorios donde se ha introducido.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 4

Aun no hay votos