( Imagen de portada referencial )
El año 2023 ha presenciado un desarrollo inquietante en el océano austral de la Tierra, ya que el hielo marino de la Antártida ha alcanzado su punto más reducido desde que comenzaron los registros oficiales hace 45 años. Una fase de crecimiento del hielo marino antártico muy esperada nunca se materializó durante el invierno y desde entonces ha generado preocupación entre los investigadores enfocados en los efectos del empeoramiento del cambio climático.
Las autoridades informaron inicialmente en febrero que el hielo marino había alcanzado un mínimo histórico durante el verano, con la expectativa de que los meses siguientes mostraran señales de recuperación durante la fase de crecimiento invernal. Un análisis de series temporales realizado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. reveló que la cobertura de hielo marino en julio estuvo muy por debajo de lo esperado.
En comparación con la extensión del hielo marino en invierno antes de 2010, al océano austral ahora le faltan aproximadamente 2,6 millones de kilómetros cuadrados de hielo, un área casi cuatro veces el tamaño de Texas. Este nuevo récord supera los mínimos históricos anteriores registrados en 2016, 2017 y 2022. Los científicos del clima tienen la esperanza de que el hielo marino se recupere el próximo invierno, pero reconocen la dificultad de hacer predicciones sin más estudios y monitoreo.