Un reciente estudio publicado en la revista científica PLOS One, que ha sido revisado por expertos, ha mostrado un preocupante aumento en el número de especies en peligro de extinción.
Actualmente se estima que esta cifra asciende a alrededor de dos millones, lo que representa el doble de las estimaciones realizadas en 2019 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. El incremento notable se debe principalmente a la incorporación de datos más detallados sobre los insectos, lo cual sugiere un riesgo de extinción mayor de lo que se había asumido previamente.
Los invertebrados forman el 97% del reino animal, y los insectos constituyen alrededor del 90% de ese total, desempeñando roles vitales en nuestro ecosistema. Estas funciones abarcan la descomposición de residuos, el proceso de polinización y la reutilización de nutrientes en el suelo. Los hallazgos de la investigación son alarmantes ya que, según Hochkirch, «Nuestro planeta no será capaz de sobrevivir sin insectos».
El profesor Axel Hochkirch del Museo Nacional de Historia Natural de Luxemburgo lideró un estudio que resalta la preocupante reducción de la biodiversidad a nivel mundial. Esta reducción afecta a una amplia gama de especies, como plantas y vertebrados, lo que sugiere una crisis más severa.