Un fuerte terremoto de magnitud 6,6 sacudió el norte de Papúa Nueva Guinea este martes, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se localizó a unos 26 kilómetros al oeste de la ciudad de Lae, capital de la provincia de Morobe y segundo centro urbano más poblado del país.
El sismo, inicialmente reportado con una magnitud de 6,7 y luego revisado a 6,6, se originó a una profundidad considerable de 99,4 kilómetros. Esta profundidad habría contribuido a reducir el impacto en la superficie, pese a la fuerza del evento sísmico. Los aproximadamente 76.000 habitantes de Lae fueron los que sintieron con mayor intensidad los efectos del movimiento telúrico.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños estructurales significativos. Las autoridades locales y los equipos de monitoreo continúan evaluando la situación en la zona afectada.
Por su parte, los servicios geológicos de Australia y Filipinas descartaron la posibilidad de un tsunami, brindando tranquilidad a los países vecinos de la región del Pacífico.
Papúa Nueva Guinea se encuentra en el denominado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una franja geológicamente activa donde convergen varias placas tectónicas. Esta ubicación provoca una elevada frecuencia de sismos y erupciones volcánicas, siendo responsable de cerca del 90 % de los terremotos registrados a nivel mundial.