La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó que casi la mitad de los países del mundo no cuentan con sistemas de alerta temprana para fenómenos meteorológicos extremos, dejando a millones de personas expuestas a inundaciones, incendios, tormentas y olas de calor cada vez más intensas.
El informe, presentado este lunes en Ginebra, advierte que las muertes por desastres naturales son seis veces más altas en naciones sin alertas tempranas, especialmente en países en desarrollo. En los últimos 50 años, más de dos millones de personas han perdido la vida por peligros meteorológicos, hídricos y climáticos, el 90% de ellas en regiones pobres.
“Alerta temprana significa acción temprana. Nuestro objetivo no es solo advertir al mundo, sino empoderarlo”, declaró Celeste Saulo, Secretaria General de la OMM.
Aunque el número de países con sistemas de alerta multirriesgo se ha duplicado en la última década, la mitad aún tiene capacidades muy limitadas, especialmente en contextos afectados por conflictos o inestabilidad política.
El informe llega en un año marcado por grandes inundaciones en Pakistán, Nigeria y Corea del Sur, y devastadores incendios en Europa y Estados Unidos.
En Suiza, la vigilancia constante de un glaciar permitió evacuar a tiempo una aldea antes de su colapso en mayo, demostrando cómo los sistemas de alerta pueden salvar vidas ante un clima cada vez más extremo.

