El mundo podría estar entrando en un punto de inflexión histórico en la transición hacia las energías limpias, según un análisis de la organización internacional Ember, que revela que la generación renovable superó al carbón por primera vez a nivel mundial. El informe, basado en datos de 88 países que representan el 93% de la demanda global de electricidad, muestra que la energía solar y eólica crecieron lo suficiente como para cubrir el aumento total del consumo eléctrico durante el primer semestre de 2025.
En total, las fuentes renovables generaron 5.072 teravatios hora (TWh) de electricidad, superando los 4.896 TWh producidos por el carbón, cuya generación cayó un 0,3% interanual. El estudio también indica que las emisiones del sector energético mundial disminuyeron un 0,2%, una baja modesta pero significativa, atribuida al auge de las energías limpias y al declive de los combustibles fósiles.
La energía solar lideró el crecimiento, aportando el 83% del aumento global con un salto del 31% interanual, equivalente a 306 TWh adicionales. Mientras tanto, China e India registraron caídas en su producción de energía fósil, impulsadas por la rápida expansión de fuentes renovables, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea experimentaron aumentos debido a una menor generación eólica e hidroeléctrica.
Expertos consideran este cambio un hito en la historia energética. Sonia Dunlop, directora ejecutiva del Consejo Solar Global, afirmó que la energía solar y eólica “ya no son tecnologías marginales, sino el motor del sistema energético mundial”. Por su parte, Julia Skorupska, de la Alianza Powering Past Coal, subrayó que este avance demuestra la “justificación económica” de sustituir el carbón por energías renovables, más baratas y sostenibles.
Con la COP30 en el horizonte, los analistas señalan que los gobiernos tienen la oportunidad de acelerar la inversión en energía solar, eólica y almacenamiento para consolidar una transición que promete electricidad más limpia, asequible y segura en todo el planeta.