4.3
(97)

El 2 de julio de 2019 se producirá un eclipse solar total que será visible por una delgada franja del océano Pacífico y parte de América del Sur.

La totalidad del eclipse comenzara al este de Nueva Zelanda en el Océano Pacífico para luego llegar a América del Sur. Los privilegiados esta vez serán los observadores de Chile y Argentina.

De forma parcial, el eclipse podrá verse desde gran parte de América del Sur en países como Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay. El eclipse parcial también será visible desde algunas islas del Pacífico como Polinesia: Samoa, Tonga, Islas Cook, Kiribati, Polinesia Francesa y Pitcairn.

Eclipse Solar Total en Chile

La totalidad del eclipse solo se podrá ver desde una delgada franja en la Cuarta Región de Coquimbo, sin embargo, el eclipse parcial será visible desde todo el territorio chileno. 
En la zona en que se encuentra el eje central del eclipse (desde 50 kilómetros al norte de La Serena hasta la localidad de Chapilca en la comuna de Vicuña), el eclipse parcial comenzará a las 15:22 horas y la totalidad de producirá a las 16:38 horas

El detalle en el mapa superior muestra la franja de totalidad cruzando casi de costa a costa el continente, desde La Serena hasta la provincia de Buenos Aires. Las zonas más al este tendrán al Sol más bajo, haciendo más difíciles las posibilidades de éxito, por razones de tiempo meteorológico

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.3 / 5. Recuento de votos: 97

Aun no hay votos