3.5
(13)

El presidente de la Organización Mundial de Sanidad Animal ha advertido que se espera que una cuarta parte de los cerdos del mundo mueran a causa de la peste porcina africana este año, lo que agrava los temores de una posible escasez de alimentos y el aumento de los precios de la carne de cerdo.
El Dr. Mark Schipp hizo los duros comentarios el jueves, afirmando que es «la mayor amenaza para el ganado comercial de nuestra generación».

En su forma actual, la peste porcina africana es prácticamente mortal en un 100 por ciento para las cabañas porcinas, pero no representa una amenaza inmediata para los seres humanos (salvo mutaciones imprevistas).

China, que tiene la mitad de los cerdos del mundo, ha sido el país más afectado, y las autoridades han destruido cerca de 1,2 millones de cerdos desde agosto de 2018, y el precio de la carne de cerdo casi se ha duplicado desde que comenzó el brote en todo el país. Las ventas de carne de cerdo estadounidense a China se han duplicado, a pesar de la guerra comercial que se ha enfriado un poco, mientras que los precios de la carne de cerdo europea han alcanzado sus máximos de los últimos seis años.

Rabobank estima que sólo este año, China podría perder entre el 20 y el 70 por ciento de su cabaña porcina o aproximadamente 350 millones de cerdos.

Sin embargo, China no está sola, ya que unos 50 países han sido testigos de brotes de peste porcina africana, entre ellos Polonia, Rusia, Corea del Sur y Filipinas. Los múltiples brotes han tenido un efecto en cadena sobre los precios de otras fuentes de proteínas, así como sobre los precios de los piensos, además de los productos derivados elaborados con materiales porcinos, como el anticoagulante heparina.

Si bien se ha avanzado en el desarrollo de una vacuna, ha sido lento, dado que el virus en sí es grande y tiene una estructura compleja, aunque los científicos anunciaron la semana pasada que finalmente la habían desenmarañado.

Mientras tanto, los informes de los criadores de cerdos chinos que crían cerdos del tamaño de un oso polar que evolucionan hasta 500 kilogramos (alrededor de 1.100 libras) están creciendo, ya que la situación va de mal en peor y la industria intenta contrarrestar la devastación causada por el virus, actualmente incurable.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 3.5 / 5. Recuento de votos: 13

Aun no hay votos