4.4
(11)

Alrededor de 400 millones de personas podrían verse afectadas por las inundaciones costeras cada año si Groenlandia continúa perdiendo hielo a su ritmo actual, advirtieron los científicos.

Un nuevo estudio muestra que el hielo de Groenlandia se está derritiendo más rápido de lo esperado debido a los efectos del cambio climático y el aumento de las temperaturas.

Los investigadores dicen que a menos que se hagan cambios para reducir los efectos del calentamiento global, el nivel del mar podría subir peligrosamente para el año 2100.

¿Por qué se derrite el hielo de Groenlandia?


El aumento de la temperatura del aire y del océano ha provocado que el hielo de la superficie se derrita.

Una causa clave de esto es el cambio climático.

Según los investigadores, Groenlandia almacena suficiente agua en su hielo para elevar el nivel mundial del mar en seis metros.

Al estudiar la cantidad de hielo que se está perdiendo, los científicos pueden empezar a comprender los efectos y el impacto del cambio climático.

¿Cómo es que el derretimiento del hielo causa inundaciones?

A medida que el hielo se derrite, causa problemas en países de todo el mundo.

Para países de baja altitud como Bangladesh, incluso un pequeño aumento del nivel del mar puede representar un peligro real, ya que se pierden grandes extensiones de tierra en el mar.

Si el hielo comienza a derretirse aún más rápido, las áreas más altas de la tierra – por ejemplo, Florida – también podrían estar en peligro durante el próximo siglo.

El Dr. Andrew Shepherd, profesor de observación de la Tierra en la Universidad de Leeds, dijo: «Por cada centímetro de aumento del nivel del mar en el mundo, otros seis millones de personas están expuestas a inundaciones costeras en todo el planeta.

«Según las tendencias actuales, el derretimiento del hielo de Groenlandia causará que 100 millones de personas sean inundadas cada año para el final del siglo, por lo tanto 400 millones en total debido a la subida del nivel del mar.»

«Estos no son eventos improbables o pequeños impactos; están ocurriendo y serán devastadores para las comunidades costeras».

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.4 / 5. Recuento de votos: 11

Aun no hay votos