4.2
(87)

El misterio que rodea a una enorme «mancha caliente» flotando cerca de Nueva Zelanda atrajo la atención de los medios de comunicación cuando fue descubierta en el verano. Se cree que un pico en la temperatura del agua de aproximadamente 6C por encima de la media en una gran área del Océano Pacífico fue causado por un sistema meteorológico «anticiclónico», según afirma un destacado científico.

Apareciendo en los mapas de calor como una mancha roja profunda, el parche abarca por lo menos un millón de kilómetros cuadrados -una superficie casi 1,5 veces el tamaño de Texas, o cuatro veces más grande que Nueva Zelanda- en el Océano Pacífico.

Es la mayor mancha de calentamiento superior al promedio en el planeta en este momento. Profesor James Renwick

El profesor James Renwick, jefe de geografía, medio ambiente y ciencias de la tierra de la Universidad de Victoria en Wellington, dijo que la escala del aumento de la temperatura cerca del poco poblado archipiélago de las Islas Chatham era notable. Dijo: «Es el mayor parche de calentamiento por encima de la media en el planeta en este momento. Normalmente las temperaturas allí son de unos 15C, en este momento son de unos 20C».

El profesor Renwick cree que la «mancha caliente» podría estar relacionada con el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera como consecuencia del cambio climático provocado por el hombre.

El experto en meteorología piensa que el fenómeno se debió en gran medida a la combinación de un fuerte sistema de alta presión y a la falta de viento. Añadió: «No es raro ver parches de agua más caliente frente a Nueva Zelanda, pero esta magnitud de cuatro, cinco, hasta seis grados es bastante inusual».

Probablemente es una capa muy delgada de océano que se ha calentado y no ha habido viento para enfriarla durante varias semanas». Los anticiclones se producen cuando una masa de aire se enfría, se contrae y se hace más densa.

Esto a su vez aumenta el peso de la atmósfera y la presión del aire en la superficie. El profesor Renwick piensa que un aumento de la temperatura del océano en un corto período de tiempo podría ser difícil para la vida acuática si tiene lugar mucho más allá de la superficie.

Estas zonas se ven menos afectadas por los cambios bruscos de temperatura que las de la tierra debido a la mayor cantidad de energía necesaria para calentar una masa de agua.

El experto en meteorología dijo que los científicos continuarán estudiando el pico de temperatura en las próximas semanas para aprender más sobre la causa de la mancha caliente y su impacto en el área local. El desconcertante fenómeno se produjo después de una ola de calor marina , que coincidió con el verano más caluroso que se haya registrado en Nueva Zelanda.

Esto fue más de 3C por encima de la media, y llevó al descubrimiento de peces tropicales australianos a lo largo de la costa de Nueva Zelanda.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha anunciado que esta década fue probablemente la más caliente registrada para la tierra y los océanos. El agua de mar se ha vuelto más ácida después de absorber el dióxido de carbono de la atmósfera.

Las temperaturas de la década fueron aproximadamente 1,1C por encima de la media del período preindustrial. Las conclusiones preliminares del informe anual de la OMM sobre el estado del clima mundial, publicado a principios de este mes, indicaban que es probable que 2019 sea el segundo o tercer año más cálido desde que se iniciaron los registros.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.2 / 5. Recuento de votos: 87

Aun no hay votos