3.7
(171)

Han pasado menos de quince días desde que partes de Asia y el Medio Oriente fueron testigos de un raro eclipse anular de sol el 26 de diciembre. El Sol y la Luna, ahora en sincronía, causarán un eclipse parcial de luna el 10 de enero, que será visible desde la India.

El ‘Eclipse de Luna de Lobo’ será el primero de cuatro eclipses lunares penumbrales previstos para el año 2020. No es un evento para entusiasmarse particularmente, ya que la Luna sólo caerá parcialmente bajo la sombra exterior de la Tierra. El eclipse durará 4 horas y 5 minutos en total y será visible desde África, Europa, Asia, Alaska y Australia.

Lo que hace que el eclipse sea interesante es, en parte, su apariencia más grande de lo normal y los sutiles cambios en la sombra y el tono de la Luna durante el eclipse de 4 horas.

clipse de Luna de Lobo: Cuándo ver el eclipse lunar el 10 de enero
Podrá ver el eclipse siempre y cuando la Luna sea visible desde su ubicación. Aquellos que vean el eclipse desde el lado nocturno de la Tierra a las 5.07 pm UT del viernes (10.37 pm IST, viernes) – países de Europa, África, Asia, y Australia – pueden ver el evento en vivo. En India, el evento durará entre las 10.37 pm TSI del 10 de enero y las 2.42 am TSI del 11 de enero.

El 10 de enero de 2020 habrá eclipse penumbral de Luna, que será divisado en Europa, África, Asia y Australia. Será el primero de los cuatro eclipses lunares penumbrales de 2020

Eclipse de Luna de Lobo: ¿Qué esperar del eclipse lunar penumbral
Al igual que otros eclipses lunares, un eclipse penumbral también ocurre cuando la Tierra pasa entre la Luna y el Sol. Oculta la luz del Sol y causa que una sombra de la Tierra caiga sobre la superficie de la Luna. Dicho esto, a diferencia de otros eclipses, los eclipses penumbrales son eventos muy sutiles de observar.

Durante el eclipse, la Luna pasa a través de la región exterior de la sombra de la Tierra, conocida como la penumbra. En el pico del eclipse, el 10 de enero, aproximadamente el 90 por ciento del disco exterior de la Luna caerá bajo la sombra de la Tierra, lo que le dará un ligero gradiente de sombra sobre su cara, sin ninguna parte de la Luna en su sombra completa. Parecerá como si la Tierra estuviera cubriendo parte del disco del Sol, pero no completamente. El brillo de la Luna, como resultado, será menor, por la tenue iluminación de cualquier luz solar que llegue a la superficie de la Luna.

Así que si usted es un ávido observador de eclipses o un fotógrafo aficionado que desea tomar una foto del espectáculo, el eclipse lunar penumbral ofrecerá una vista de la luna llena perdiendo su brillo blanco lechoso y lucirá extraña y sombreada durante unas pocas horas, por lo que vale la pena esperar y observar. La salida regular de la luna llena al atardecer seguirá siendo un espectáculo interesante, siempre y cuando esté en un lugar con cielos despejados.

La Luna estará a sólo días de su perigeo (el punto más cercano a la Tierra), lo que la hace relativamente grande. En su punto máximo, el eclipse será 2,6 por ciento más grande que el promedio, según In-the-Sky.org.

¿Cuándo son los próximos eclipses lunares en Europa y América del Norte? 

Hay tres eclipses lunares penumbrales más en 2020, aunque ninguno es tan profundo como el «Eclipse de la luna del lobo»: 

  • 5 de junio de 2020: Asia, África y Australia
  • 5 de julio de 2020: América del Sur, América del Norte y África
  • 29 de noviembre de 2020: América del Norte y del Sur, Australia y Asia Oriental
Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 3.7 / 5. Recuento de votos: 171

Aun no hay votos