3.5
(110)

Un asteroide observado por primera vez en el sistema solar hace cuatro días , sobrevolara el planeta en menos de 24 horas, según ha confirmado la agencia espacial estadounidense.

Se espera que el asteroide rastreado por la NASA se acerque a la Tierra a velocidades superiores a 54.717 km/h. El asteroide, llamado Asteroide 2020 CO2, fue confirmado por primera vez en el sistema solar el viernes 14 de febrero.

Los rastreadores de asteroides de la NASA han determinado desde entonces la trayectoria, la velocidad y el tamaño probable de la roca.

Según la NASA, el asteroide es un NEO tipo Apolo o un objeto cercano a la Tierra.

Las rocas de tipo Apolo orbitan alrededor del Sol en trayectorias que cruzan la órbita de la Tierra similares a la del asteroide 1862 Apolo.

Los NEOs son todos cometas y asteroides que orbitan el Sol desde 1,3 unidades astronómicas.

La NASA dijo: «Algunos asteroides y cometas siguen caminos orbitales que los llevan mucho más cerca del Sol y por lo tanto de la Tierra – que de costumbre.

«Si la aproximación de un cometa o asteroide lo lleva a 1,3 unidades astronómicas del Sol, lo llamamos objeto cercano a la Tierra».

La NASA predice que el asteroide CO2 se aproximará a la Tierra mañana (19 de febrero) alrededor de las 8.36pm GMT (3.36pm EST).

Cuando esto suceda, la NASA dijo que el asteroide volará a una velocidad de unos 15,35 km por segundo.

En otras palabras, el asteroide alcanzara unos 55.260 km/h.

La NASA estima además que las medidas de la roca espacial están en algún lugar en el rango de 12 a 27 metros de diámetro.

Los objetos de este tamaño frecuentemente pasan por el planeta, pero generalmente nos pierden por muchos miles o incluso millones de kilómetros.

La NASA dijo: «A medida que orbitan el Sol, los NEOs pueden ocasionalmente acercarse a la Tierra.

«Observen que un pasaje ‘cercano’ astronómicamente puede estar muy lejos en términos humanos: millones o incluso decenas de millones de kilómetros.»

El miércoles, se espera que el asteroide CO2 se acerque a la Tierra desde una distancia de unas 0,00992 unidades astronómicas.

Una sola unidad astronómica es la distancia de nuestro planeta al Sol, unos 149,6 millones de km.

Así que, según la estimación de la NASA, el CO2 no representa riesgo alguno a nuestro planeta

La distancia es igual a unas 3,86 veces la distancia de la Luna a la Tierra.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 3.5 / 5. Recuento de votos: 110

Aun no hay votos