4.6
(7)

A principios de este año, las autoridades francesas emitieron un reglamento que estipula el uso de «pingers», dispositivos especiales que emiten señales acústicas, en algunos arrastreros de pesca en un movimiento para proteger a los delfines.

Activistas por el bienestar de los animales del grupo Pelagis han descubierto alrededor de 670 delfines muertos a lo largo de las playas de la costa atlántica de Francia, diciendo que el número de mamíferos muertos es probable que sea mucho mayor, informó el miércoles la Deutsche Welle.

Los activistas culpan a las redes de pesca de malla ajustada por tal número de animales muertos, añadiendo que muchos de ellos también parecían haber sufrido heridas por el equipo de pesca.

«El nivel de muertes por captura incidental no es aceptable. Esto puede llevar a la extinción de las poblaciones locales de la especie», dijo el Comisario de Pesca de la Unión Europea, Virginijus Sinkevicius, y añadió que las cifras eran «inaceptables».
Al mismo tiempo, los activistas señalan que el número real de criaturas muertas podría ser mucho mayor, ya que muchas no se arrastran a las playas sino que se hunden en el fondo del océano.

Según Matthieu Authier, de la Universidad de La Rochelle, las costas de las regiones noroccidentales de Bretaña y Vendée son las zonas más afectadas, ya que el año pasado se encontraron allí más de 11.000 delfines muertos.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.6 / 5. Recuento de votos: 7

Aun no hay votos