4.6
(7)

La actual pandemia de coronavirus ha provocado un aumento vertiginoso de las ventas de mascarillas en todo el mundo, aunque su eficacia para evitar la propagación de COVID-19 es bastante limitada.

La Universidad Federal Báltica Immanuel Kant, con sede en el exclave ruso de Kaliningrado, ha anunciado la creación de sofisticadas máscaras faciales reutilizables que pueden resultar eficaces para contener el coronavirus.

El servicio de prensa de la universidad informó el domingo que la estructura multicapa de la máscara de plata incluye capas con deposición de iones de plata que tienen propiedades antibacterianas y antivirales altamente efectivas.

El portavoz Alexander Goikhman explicó que la Máscara de Plata se basó en un desarrollo similar de los investigadores del Instituto de Química y Mecánica del Estado Sólido, de la rama siberiana de la Academia Rusa de Ciencias.

Máscaras desarrolladas por la Universidad Federal Báltica Immanuel Kant © FOTO: KANTIANA.RU

Dijo que habían utilizado un método químico para cubrir las máscaras con material filtrante MeltBlown y nanoplata, que sugirieron que podría utilizarse para proteger el tracto respiratorio.

«Nosotros, a su vez, hemos utilizado la tecnología de pulverización láser de nanoplata en una máscara, algo que aumenta significativamente su eficiencia y reduce el costo», señaló Goikhman.
Añadió que a partir de hoy, pueden producir unas 500 máscaras de este tipo al día y que «existe el potencial de aumentar la capacidad a varios miles de máscaras al día».

El mes pasado, la Fundación Rusa para la Investigación Básica se refirió a pruebas que mostraban que el MeltBlown procesado con nanoplata mata instantáneamente un virus, y que con un contacto prolongado, su eficacia aumenta aún más.

«Mientras que una mascarilla [facial] ordinaria debe cambiarse cada hora y media o dos horas, la desarrollada por el Instituto de Química y Mecanoquímica del Estado Sólido puede ser efectiva durante diez horas en condiciones de exposición continua a un ambiente patógeno. Además, es capaz de autolimpiarse, es decir, si se la quita por la noche, podrá utilizarla al día siguiente», señaló la Fundación, añadiendo que las nuevas máscaras serán «ligeramente más caras que las ordinarias».
Según la Fundación, la eficacia del nanomaterial contra el coronavirus aún no ha sido probada.

Países de todo el mundo han sido bloqueados debido al brote del coronavirus, oficialmente conocido como COVID-19. La Organización Mundial de la Salud, que declaró el coronavirus como pandemia a principios de este mes, cita actualmente al menos 719.700 casos confirmados con 33.673 muertes en todo el mundo.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.6 / 5. Recuento de votos: 7

Aun no hay votos