4.8
(5)

Las estrellas de masa pequeña, como el Sol, se convierten en enanas blancas cuando llegan al final de su ciclo de vida. Después de quemar todo su combustible, dejan un denso núcleo que se enfría durante mil millones de años. Los científicos creen que las enanas blancas binarias deberían producir energía en forma de ondas en el tejido del espacio tiempo, también conocidas como ondas gravitacionales.

Los científicos del Centro de Astrofísica de Harvard y del Smithsonian han descubierto por primera vez una enana blanca binaria que está produciendo ondas gravitacionales. Según una declaración publicada en el sitio web del centro, el sistema binario, conocido como j2322+0509 está compuesto por dos estrellas con núcleo de helio. Los investigadores dicen que fue bastante difícil de detectar ya que la enana blanca binaria no tenía una curva de luz.

El equipo de científicos utilizó en su lugar estudios espectroscópicos, que analizan cómo interactúa la materia con la radiación electromagnética. «Esta binaria fue difícil de detectar porque está orientada hacia nosotros, como una diana, en lugar de estar al borde», dijo Warren Brown, autor principal del estudio.

Los científicos dicen que los sistemas binarios que son difíciles de detectar pueden ser las fuentes más fuertes de ondas gravitacionales.

Este sistema binario tiene un corto período orbital de poco más de 20 minutos, que en seis o siete millones de años hará que las enanas blancas se fusionen en una estrella masiva.

Los investigadores dicen que su descubrimiento se utilizará como «ancla» para detectar y estudiar otras enanas blancas binarias con estrellas de núcleo de helio. También se utilizará para probar el detector de ondas gravitatorias basado en el espacio LISA (Laser Interferometer Space Antenna) que la NASA y la ESA planean lanzar en 2034. «El descubrimiento del primer prototipo de una nueva clase de verificación para binario nos sitúa muy por delante de lo que cualquiera podría haber previsto», dijo Mukuemin Kilic, coautor del estudio.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.8 / 5. Recuento de votos: 5

Aun no hay votos