5
(3)

Singapur ha llevado la vigilancia y la aplicación del distanciamiento social a un nivel totalmente nuevo, optando por desplegar un perro robot, respaldado por una flota de aviones teledirigidos, para asegurarse de que los ciudadanos mantengan las manos quietas para combatir el coronavirus.
A partir del viernes 8 de mayo, el perro robot, creativamente apodado ‘Spot’, vigilará el parque Bishan-Ang Mo Kio en la ciudad-estado.

Se trata del primer ensayo de una nueva iniciativa para ayudar a gestionar y hacer cumplir el distanciamiento social en los parques, jardines y reservas naturales de Singapur, todos ellos gestionados por la Junta de Parques Nacionales.

El chucho motorizado entrega un mensaje pregrabado que recuerda a los visitantes que deben mantener una distancia segura entre ellos y está equipado con cámaras y software de análisis de vídeo para calcular y estimar el número de visitantes a un parque determinado y para controlar su densidad. La máquina estará acompañada por un manipulador durante el juicio.

Según se informa, las cámaras de Spot no estarán equipadas ni vinculadas a un software de reconocimiento facial y no recogerán ni almacenarán ningún dato personal. Por el momento, al menos.

© GovTech

Desarrollado originalmente por la compañía americana Boston Dynamics, el perro robot ha instalado sensores para no chocar inadvertidamente con las personas, pero que también le permiten navegar por diversos terrenos y manejar los obstáculos con relativa facilidad.

Las autoridades optaron por probar el sistema para reducir el número de personal humano en los parques, limitando así los posibles vectores de infección en los espacios públicos verdes.

El robot Spot también se está probando en el centro de aislamiento de la comunidad del Centro de Exposiciones de Changi, que alberga a pacientes con coronavirus que presentan síntomas leves, donde ayuda a entregar alimentos y medicinas al tiempo que reduce al mínimo el contacto entre personas.

El consejo de parques también está desplegando una flota de 30 aviones teledirigidos para controlar el número de visitantes en ciertos parques y espacios verdes compartidos, y potencialmente para trabajar en tándem con una jauría de perros robot, si la prueba resulta exitosa.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 3

Aun no hay votos