A pesar de las numerosas protestas del Irán, los buques de guerra estadounidenses patrullan regularmente el Golfo Pérsico y el Estrecho de Ormuz, incluidas las fronteras marítimas de la República Islámica. Washington no ha dado marcha atrás en esta práctica, incluso después de quejarse de que las lanchas rápidas iraníes «acosan» a los destructores estadounidenses.
El Contraalmirante de la Armada del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), Ali Reza Tangsiri, ha revelado en una entrevista publicada recientemente que el Irán ha construido numerosos silos subterráneos para misiles mar adentro en las costas del Mar de Omán y el Golfo Pérsico, que albergan misiles tierra-mar listos para ser lanzados.
El almirante explicó que la información sobre la existencia de los silos de misiles no es un secreto para los enemigos de Teherán, pero insinuó que los adversarios desconocen su verdadera ubicación.
«La Armada del IRGC está presente en todo el Golfo Pérsico y el Mar de Omán, en todos los lugares en los que el enemigo ni siquiera pensaría», dijo el almirante.
Tangsiri continuó señalando que, aparte de los nuevos misiles de largo alcance, los enemigos de Irán podrían enfrentarse a flamantes buques militares «más allá de su imaginación».
«Somos su pesadilla», resumió el almirante de la Armada del IRGC.
Las revelaciones del almirante llegan cuando Irán sigue exigiendo que los Estados Unidos dejen de desplegar sus fuerzas navales en la región del Golfo Pérsico. Hasta el momento, Washington ha ignorado los llamados, enviando regularmente sus destructores y portaaviones, a pesar de quejarse de que son «acosados» por las lanchas rápidas iraníes.
Los Estados Unidos justifican su presencia militar naval insistiendo en que su misión es mantener la paz, pero Irán ha rechazado repetidamente esta explicación. Los funcionarios de la República Islámica han argumentado que los EE.UU. no traen la paz a Oriente Medio, e insisten en que los estados del Golfo Pérsico pueden ocuparse ellos mismos de los asuntos de seguridad local.
Información vía sputniknews /Imagen Archivo web