4.5
(20)

El domingo, una ciudad de la región china de Mongolia Interior envió la alerta un día después de que un hospital informara de un caso sospechoso de peste bubónica. El comité de salud de la ciudad de Bayan Nur emitió una alerta de tercer nivel que es la segunda más baja del sistema de cuatro niveles.

La tercera alerta prohíbe la caza y el consumo de animales que puedan ser portadores de la plaga.

También insta al público a informar de cualquier caso sospechoso de peste o fiebre que no tenga causas claras.

Por último, la alerta pide que el público informe sobre cualquier marmota enferma o muerta.

Esto ocurre porque cuatro casos de la plaga fueron reportados en Mongolia Interior en noviembre pasado.

¿QUÉ ES LA PESTE NEGRA?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la peste es provocada por la bacteria “Yersinia pestis”, esta normalmente se encuentra en los animales pequeños.

Su transmisión es directa, del animal al ser humano, ya sea por contacto directo, por inhalación o por el consumo de materiales infecciosos.

Entre ellos había dos personas con la peste neumónica, que es un caso más mortal de la peste.

El año pasado una pareja murió de peste bubónica en Bayan-Ulgii, en el oeste de Mongolia, después de comer carne cruda.

El comité de salud dijo que el período de alerta continuaría hasta finales de 2020.

Su declaración decía: «En la actualidad, existe el riesgo de que una epidemia de peste humana se extienda en esta ciudad.

El público debe mejorar su conciencia y capacidad de autoprotección, e informar rápidamente de las condiciones de salud anormales».

La peste bubónica también fue conocida como la «Muerte Negra» en la Edad Media.

Es altamente infecciosa y a menudo puede ser una enfermedad mortal que es llevada principalmente por roedores.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los pacientes que contraen la enfermedad mortal desarrollan una aparición repentina de fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y dolor en los nódulos linfáticos.

El CDC dice que la peste bubónica suele ser el resultado de una picadura de pulga infectada.

Una vez que una persona está infectada, la bacteria se multiplica en un nódulo linfático y si no se trata eficazmente puede propagarse a otras partes del cuerpo.

Según se informa, los casos de la peste no son inusuales en China.

Sin embargo, los brotes se han vuelto cada vez más raros.

Según Reuters, de 2009 a 2018, China informó de 26 casos y 11 muertes debidas a la plaga.

La noticia de la alerta de la peste bubónica llega poco después de que los investigadores identificaran una nueva cepa de gripe que tiene el potencial de convertirse en una pandemia.

Aunque los científicos dijeron que no se trata de un problema inmediato, también destacaron que el nuevo virus tiene «todas las características» de adaptarse para infectar a los seres humanos.

La cepa de la gripe es portada por los cerdos y causó preocupación ya que podría mutar para propagarse fácilmente de una persona a otra.

Si la cepa muta, los investigadores advirtieron que podría desencadenar una pandemia mundial.

En las actas de la revista de la Academia Nacional de Ciencias, los investigadores dijeron que las medidas para controlar el virus deberían aplicarse rápidamente.

Información vía express.co.uk ( imagen superior de portada Referencia)

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.5 / 5. Recuento de votos: 20

Aun no hay votos