El desgaste de los neumáticos y las pastillas de freno está contribuyendo al derretimiento de los casquetes polares gracias a las diminutas partículas de plástico que se extienden por todo el mundo, según el estudio.
Investigadores del Instituto Noruego de Investigación Aérea y de la Universidad de Viena estudiaron los niveles de microplásticos en las carreteras y la forma en que se propagan desde las ciudades.
Encuentran que 138.000 toneladas de diminutas partículas de plástico del tráfico rodado que entran en la atmósfera terminan en el océano, pero 47.000 toneladas caen en la nieve y el hielo.
Estos diminutos trozos de plástico actúan para oscurecer las superficies cubiertas de nieve en lugares como el Ártico y hacen que se absorba más luz solar y que el hielo y la nieve se derritan.
Los neumáticos están hechos de una serie de materiales, incluyendo plásticos, y con el tiempo se desgastan y las partículas de plástico son expulsadas a la atmósfera.
Se cree que hasta seis millones de toneladas de partículas se desprenden de los vehículos solamente, y la mayoría caen cerca de los bordes de las carreteras en lugar de ir a la atmósfera.
Algunas son arrastradas por la lluvia y van al mar a través de los sistemas fluviales, pero los investigadores encontraron que miles de toneladas de diminutos trozos son expulsados más lejos.
A medida que la tasa de producción mundial de nuevos productos plásticos continúa aumentando, cantidades cada vez mayores evitan la recogida y el reciclaje de residuos y entran en el medio ambiente.
Sin embargo, las consecuencias ecológicas y ambientales de la creciente contaminación plástica no se conocen bien, según el equipo noruego que respalda el estudio.
También sabemos muy poco sobre cómo las partículas microplásticas viajan desde el lugar donde se producen hasta todos los extremos del mundo», explicaron.
Nikolaos Evangeliou y sus colegas investigaron los microplásticos de las carreteras que se producen por el desgaste de los neumáticos y los frenos y los compararon con simulaciones de transporte atmosférico para determinar la dispersión de estos contaminantes.
La mayoría de los microplásticos inducidos por el tráfico proceden de regiones densamente pobladas como los EE.UU., el norte de Europa y las zonas muy urbanizadas del sudeste asiático.
Observaron la densidad de las carreteras de todo el mundo y la utilizaron para averiguar cómo se dispersan los microplásticos de los neumáticos por todo el mundo y dónde se depositan.
Encontraron que los microplásticos de 2,5 micrómetros o menos de tamaño eran transportados a través de la atmósfera y al océano o al hielo.
Estiman que 138.000 toneladas por año de microplásticos para carreteras terminan en los océanos del mundo y unas 47.000 toneladas en toneladas de superficies cubiertas de nieve y hielo.
«Esto es preocupante», dice Evangeliou. «Las partículas microplásticas que viajan a regiones cubiertas de nieve y hielo como Groenlandia y el Ártico pueden oscurecer la superficie, disminuyendo así el albedo superficial. Esto podría acelerar de nuevo el derretimiento».
El albedo es una medida de cuánta de la luz que incide en una superficie se refleja sin ser absorbida – las áreas cubiertas de nieve ayudan a reflejar la luz solar y a enfriar la Tierra.
Las superficies oscuras o la materia, como los microplásticos, reducen esta reflectividad, de modo que el hielo absorbe más calor.
Un albedo más bajo a su vez llevará a un mayor derretimiento del hielo y la nieve, y luego otra vez a una reflectividad aún menor – un bucle auto-refuerzo.
El coautor del estudio, Andreas Stohl de la Universidad de Viena, dijo que estas partículas incluyen materiales tóxicos que representan un riesgo real para los humanos y la vida silvestre.
Ha pedido a los fabricantes de neumáticos que encuentren formas de crear nuevos neumáticos que desprendan menos partículas en un intento de reducir los microplásticos.
Los microplásticos se están encontrando en más lugares del mundo, incluyendo un estudio reciente que descubrió piezas de plástico en las partes comestibles del trigo y la lechuga.
La Organización Mundial de la Salud dice que hay una necesidad urgente de averiguar más sobre el impacto de los microplásticos en la salud humana, con algunas pruebas que sugieren que pueden debilitar el sistema inmunológico.
Las empresas de neumáticos han rechazado las afirmaciones anteriores de que el desgaste de los neumáticos está contribuyendo a la contaminación por microplásticos y podría ser perjudicial para la salud humana.
La industria publicó al menos diez estudios en la última década que sugieren que no presentan «ningún riesgo significativo para los humanos y el medio ambiente».