4.5
(4)

Buddy, un pastor alemán de 7 años de edad, procedente de la ciudad de Nueva York, Staten Island, murió recientemente después de contraer el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, reveló la familia de la mascota en una entrevista exclusiva con el National Geographic.

El artículo del miércoles de Nat Geo reveló que la familia Mahoney se dio cuenta de que Buddy tenía problemas de salud a mediados de abril, cuando se dieron cuenta de que estaba luchando por respirar y desarrollando una mucosidad espesa en su nariz.

En ese momento, Robert Mahoney, el dueño de Buddy, había estado luchando con COVID-19 durante tres semanas antes de recibir un diagnóstico positivo el 12 de abril. Mientras intentaba superar el estado de debilidad en el que le había dejado el novedoso coronavirus, Robert, tras darse cuenta de los problemas de Buddy, fue el primero de la familia en pensar que la querida mascota estaba librando una batalla muy similar.

«Sin duda alguna, pensé que [Buddy] era positivo [para COVID-19]», dijo Robert a la agencia.

Durante un tiempo, la familia luchó por encontrar un profesional de la salud dispuesto a examinar a Buddy y hacerle pruebas para el virus, en gran parte porque el veterinario local de Buddy no veía a los pacientes y otra clínica local no estaba dispuesta a que Robert entrara en su establecimiento mientras diera positivo en COVID-19.

La segunda clínica, que estaba dispuesta a prescribir a Buddy algunos antibióticos por teléfono, no disponía de kits de pruebas de COVID-19. Sin embargo, a pesar de que Buddy recibió los antibióticos, su salud siguió empeorando, ya que seguía teniendo dificultades para respirar y pronto experimentó una pérdida de apetito.

Del 21 de abril al 15 de mayo, la familia Mahoney llevó a Buddy a tres veterinarios diferentes en Staten Island, ninguno de los cuales creyó que el cachorro estaba tratando con COVID-19. A través de varias radiografías y ultrasonidos, los veterinarios determinaron más tarde que Buddy tenía el bazo y el hígado agrandados además de un soplo cardíaco.

Sin embargo, no fue hasta el día 24 de ir y venir entre veterinarios que Buddy, que se estaba volviendo mucho más letárgico a medida que continuaba perdiendo peso, fue finalmente examinado para detectar COVID-19. Unos días después, los resultados de las pruebas revelaron que Buddy era positivo para el nuevo coronavirus.


Posteriormente se ordenó a la familia que trajeran a Buddy al veterinario para confirmar los resultados, así como a su segundo pastor alemán, Duke, para ver si había contraído el virus. La segunda prueba de Buddy fue negativa, y Duke sólo dio positivo para anticuerpos, lo que sugeriría que había contraído el virus antes.

Una nueva noticia apareció con respecto a Buddy el 2 de junio, cuando el Departamento de Agricultura de EE.UU. publicó un comunicado de prensa revelando que un pastor alemán dentro del Empire State había dado positivo en la prueba de COVID-19. Además, el comunicado indicaba que se «esperaba que Buddy se recuperara totalmente».

Buddy no se recuperó completamente. Allison Mahoney, la esposa de Robert, encontró a Buddy la mañana del 11 de julio vomitando sangre.

«Parecía que le salían las entrañas. Lo tenía todo. Venía de su nariz y boca», recordó a Nat Geo. «Sabíamos que no había nada que se pudiera hacer por él desde allí. ¿Qué vas a hacer por un perro con esto? Pero él tenía la voluntad de vivir. No quería irse.»
Después de transportar a Buddy al veterinario, Allison y Robert finalmente tomaron la decisión de practicarle la eutanasia. Ese mismo día, el veterinario supervisor dijo a la familia Mahoney que los nuevos resultados de los análisis de sangre indicaban que Buddy podía estar sufriendo un linfoma, lo que probablemente explicaba la persistencia de sus síntomas.

La familia explicó a la salida que la parte más frustrante y confusa de todo el calvario era que nadie parecía realmente interesado en investigar la muerte de Buddy o en investigar cómo COVID-19 podría haber afectado a su salud.
Aunque Robert había contactado con el Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York para ver si querían llevarse el cuerpo del perro para una investigación de seguimiento, cuando respondieron ya era demasiado tarde. En ese momento, Buddy ya había sido incinerado.

En la actualidad, 24 animales en los EE.UU. han dado positivo en las pruebas de COVID-19, según el Departamento de Agricultura de EE.UU.. Todavía se desconoce mucho sobre los efectos que el nuevo coronavirus tiene en los animales, y si los animales con condiciones preexistentes son más vulnerables a la enfermedad.

fuente spukniknews

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.5 / 5. Recuento de votos: 4

Aun no hay votos