Imagen de portada © REUTERS/Ricardo Rojas
El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC) prevé que la tormenta tropical Laura podría convertirse en un huracán a principios del martes, tras haber causado estragos en varias partes del Caribe.
La tormenta se encuentra actualmente a unas 255 millas (415 km) de la costa de Cuba con vientos máximos de 65 mph (100 kph) y se espera que entre en el Golfo de México entre finales del lunes y principios del martes, donde es probable que se fortalezca enormemente, alcanzando finalmente la fuerza de un huracán, advirtió el NHC.
Laura ya ha saturado el Caribe, con precipitaciones por inundaciones en Cuba, Jamaica, la República Dominicana y Haití, ya que los medios de comunicación locales han informado de docenas de derrumbes de edificios, numerosos heridos y al menos una docena de muertos. No se espera un recuento final hasta dentro de algún tiempo.
Las imágenes de testigos presenciales muestran la destrucción causada por las inundaciones y los fuertes vientos, y a algunas zonas les va mucho peor que a otras.
En Santo Domingo, la capital de la República Dominicana, el feroz clima derribó los postes de electricidad que aplastaron los coches. Unas 200.000 personas se quedaron sin electricidad en Puerto Rico.
Una madre y su hijo murieron en la capital cuando su casa se derrumbó a su alrededor. Se cree que al menos otros diez perecieron en las inundaciones de Haití y la República Dominicana.