3.8
(5)

(Imagen de portada La úlcera de Buruli es una enfermedad cutánea ulcerativa causada por la Mycobacterium ulcerans via OMS)

La infección cutánea en cuestión está causada por la bacteria Mycobacterium ulcerans y a menudo se descarta inicialmente como una picadura de insecto, ya que el nódulo indoloro aparece en cualquier parte del cuerpo y a veces se convierte lentamente en una úlcera destructiva.

Se ha emitido una alerta sanitaria en relación con una enfermedad cutánea carnívora registrada por primera vez en Melbourne (Australia).

«Se han producido varios casos de úlcera de Buruli en las zonas de Essendon, Moonee Ponds y Brunswick West, en el interior de Melbourne», declaró el martes el profesor Brett Sutton, jefe de Sanidad de Victoria, y añadió:
«El riesgo de contraer la úlcera de Bruli en estas zonas se considera bajo. Sin embargo, esta es la primera zona no costera de Victoria que se reconoce como área de riesgo potencial».

Todos los casos identificados de la enfermedad, causada por la bacteria Mycobacterium ulcerans (M. ulcerans), habían visitado zonas de alto riesgo, como la península de Mornington de Melbourne, la península de Bellarine, los suburbios del sureste de la bahía y East Gippsland.

El profesor Sutton explicó que el análisis genético de las bacterias de cada persona «sugiere una fuente común de infección en la zona».

«La fuente potencial de M. ulcerans en el interior del norte de Melbourne no se ha establecido, aunque las bacterias se aislaron de las heces de una zarigüeya local», dijo el experto, añadiendo que la enfermedad no es transmisible de persona a persona. También trató de disipar las preocupaciones, sugiriendo que no había pruebas de la transmisión de la enfermedad de las zarigüeyas directamente a los seres humanos.

Aunque a menudo se descarta como una mera picadura de insecto, la úlcera de Buruli, o úlcera de Bairnsdale, es una infección de la piel que se encuentra comúnmente en África occidental o central y suele estar asociada con el agua estancada.

El nódulo, que suele aparecer en las zonas expuestas de las extremidades, es originalmente indoloro, pero puede ulcerarse en uno o dos meses, volviéndose doloroso y provocando una fiebre intensa.

Las pruebas recientes han relacionado cada vez más las picaduras de mosquito con la transmisión de la enfermedad.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Victoria subrayó que los casos de úlcera de Buruli deben notificarse en los cinco días siguientes al diagnóstico, y añadió que, aunque en el estado la incidencia de la enfermedad es mayor en las personas de 60 años o más, pueden infectarse personas de cualquier edad.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 3.8 / 5. Recuento de votos: 5

Aun no hay votos