4.5
(4)

Mauricio ha desplegado sus guardacostas y fuerzas armadas después de que un arrastrero de bandera china que transportaba 130 toneladas de petróleo encallara frente a la nación archipiélago del Océano Índico.

Es el segundo naufragio en menos de un año frente a Mauricio, después de que en julio del año pasado un petrolero chocara contra un arrecife y dejara escapar 1.000 toneladas de combustible, en el peor desastre medioambiental del país.

El capitán del Lurong Yuan Yu emitió llamadas de socorro a última hora de la tarde del domingo y lanzó bengalas tras quedar varado frente a Pointe-aux-Sables, en el noroeste de la isla principal, no lejos de la capital, Port Louis.

El lunes, el ministro de Pesca, Sudheer Maudhoo, dijo que los buzos no habían encontrado «ninguna fuga ni brecha» en el casco del barco y que se haría lo posible por extraer el combustible de la bodega de forma segura.

«La operación de bombeo comenzará mañana y durará entre cuatro y cinco días. Las autoridades también intentarán reflotar el pesquero», dijo.

Según las autoridades, el pesquero transporta 130 toneladas de fuel y cinco toneladas de lubricantes.

Los rastros de petróleo que se habían detectado alrededor del barco no eran «aceite pesado», sino posiblemente lubricantes, dijo.

Las imágenes de un dron mostraron manchas oscuras en las aguas del océano Índico cerca del barco. Los residentes declararon a la agencia de noticias AFP que habían visto que el combustible llegaba a la orilla.

Se han desplegado líneas de contención flotantes como medida de precaución y se han movilizado guardacostas y soldados.

Maudhoo dijo que se había iniciado una investigación sobre la causa del accidente y que la policía había estado a bordo del barco siniestrado y se había incautado de documentos.

El martes, los trabajadores empezaron a bombear el petróleo del barco, según el periódico local L’Express, añadiendo que los helicópteros de la policía están ayudando en la operación. Se espera que se necesiten hasta cinco días para vaciar el barco y sacarlo del arrecife, informó el periódico.

El 25 de julio de 2020, el granelero MV Wakashio, de propiedad japonesa, se estrelló frente a Mauricio con 4.000 toneladas de combustible a bordo, pero no empezó a perder petróleo hasta pasada una semana.
Cuando el gobierno hizo un llamamiento urgente a la ayuda internacional, la mancha había llegado a la costa, cubriendo manglares, corales y otros ecosistemas frágiles.

Un ejército de voluntarios limpió la costa, pero el Wakashio siguió filtrando. Más de 1.000 toneladas de petróleo acabaron vertiéndose en aguas vírgenes.

La catástrofe no tiene precedentes en Mauricio, un archipiélago de 1,3 millones de habitantes en el que muchos viven del turismo y la pesca, y decenas de miles de personas se manifestaron en protesta por la gestión de la crisis por parte del gobierno.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.5 / 5. Recuento de votos: 4

Aun no hay votos