(Imagen de portada Ilustración )
Un asteroide bautizado como 2021 EQ3 se acercará mañana a la Tierra. La roca espacial pasará por delante de la Tierra a sólo una séptima parte de la distancia entre ésta y la Luna, según ha revelado la NASA. La medida entre la Tierra y la Luna se conoce como distancia lunar (LD).
La NASA ha revelado en su página web del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) que en 2021 EQ3 pasará volando a 0,7 LD.
Esto significa que el asteroide pasará cerca de nuestro planeta, de forma segura, a poco más de 269.000 kilómetros de distancia
Los datos de la NASA muestran que el asteroide atraviesa el sistema solar a una velocidad asombrosa de 12 kilómetros por segundo, o más de 43.000 kilómetros por hora.
El acercamiento extremo a nuestro planeta permitirá a los científicos estudiar la roca espacial, ya que ha sido considerada un objeto cercano a la Tierra (NEO).
La NASA lo explica en su página web del JPL: «Los NEOs son cometas y asteroides que han sido empujados por la atracción gravitatoria de planetas cercanos hacia órbitas que les permiten entrar en la vecindad de la Tierra.
El interés científico por los cometas y asteroides se debe en gran medida a su condición de restos relativamente inalterados del proceso de formación del sistema solar hace unos 4.600 millones de años».
«Los planetas exteriores gigantes (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) se formaron a partir de una aglomeración de miles de millones de cometas y los restos de este proceso de formación son los cometas que vemos hoy.
«Del mismo modo, los asteroides actuales son los restos de la aglomeración inicial de los planetas interiores que incluyen a Mercurio, Venus, la Tierra y Marte.
«Como bloques de construcción primitivos y sobrantes del proceso de formación del sistema solar, los cometas y asteroides ofrecen pistas sobre la mezcla química a partir de la cual se formaron los planetas hace unos 4.600 millones de años».
La NASA dijo que no hay peligro de que el asteroide choque con la Tierra.
Sin embargo, incluso si lo hiciera, la roca espacial causaría un daño mínimo.
El asteroide 2021 EQ3 tiene apenas 22 metros de longitud.
Con ese tamaño, cualquier posible impacto sería similar al incidente de Cheliábinsk.
En 2013, una roca espacial de 20 metros se precipitó hacia la Tierra, abriéndose paso a través de la atmósfera antes de explotar sobre la ciudad de Cheliábinsk (Rusia).
La explosión del meteorito fue tan potente que causó daños en más de 7.000 edificios y dejó heridas a más de 1.400 personas.