4
(5)

(Imagen de portada SOBRE GREENVILLE, Texas – Un avión RC-135U Combat Sent realiza una misión de entrenamiento desde la Base de la Fuerza Aérea Offutt, Nebraska. Archivo)

Un avión espía estadounidense ha realizado el sobrevuelo más cercano a territorio chino, según un informe elaborado por el think tank South China Sea Probing Initiative (SCSPI), en medio de las crecientes tensiones en la región.

El SCSPI informó de que un RC-135U Combat Sent de la Fuerza Aérea de EE.UU. voló sólo 25,33 millas náuticas más allá de la costa de China el 22 de marzo. El think tank conectado a la Universidad de Pekín dijo que era «la distancia más corta que los aviones de reconocimiento de EE.UU. han alcanzado desde las costas de China, según los datos públicos hasta ahora.»

Según las imágenes compartidas por el think tank, el avión espía pasó más cerca de la costa de Shantou, una ciudad prefectural en la provincia oriental de Guangdong, justo en el extremo sur del estrecho de Taiwán.

También señaló que otros dos aviones estadounidenses estaban operando justo al sur de Taiwán.

El ejército estadounidense ha aumentado la frecuencia de los vuelos diarios de aviones espía y se ha acercado cada vez más a territorio chino.

El último paso más cercano se produjo el pasado julio, cuando un vuelo de inteligencia voló a menos de 41 millas náuticas de la costa de Zhejiang, justo al norte del estrecho de Taiwán.

Al parecer, se han llevado a cabo otros vuelos de recopilación de información en los que los aviones estadounidenses se han disfrazado de aviones civiles.

El think tank SCSPI, que anunció la noticia, no está afiliado a ninguna institución y se financia principalmente mediante donaciones e inversiones sin ánimo de lucro.

Entre sus miembros se encuentran expertos y académicos de todo el mundo, que recopilan datos de fuentes intelectuales y abiertas.

En su informe anual, el SCSPI señaló que en 2020 se realizaron cerca de 1.000 misiones de reconocimiento aéreo desde varias bases estadounidenses en el Pacífico.

Según el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, Estados Unidos ha llevado a cabo un número cada vez mayor de «operaciones de libertad de navegación» en la región ante los actos de «coacción y agresión» cometidos por China.

«Estamos unidos en la visión de una región Indo-Pacífica libre y abierta, en la que los países sigan las reglas, cooperen siempre que puedan y resuelvan sus diferencias de forma pacífica», dijo Blinken.

«Y en particular, haremos frente si es necesario cuando China utilice la coacción o la agresión para salirse con la suya».

A pesar de las acusaciones, Pekín ha estado trabajando con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para crear un «código de conducta» para el Mar de China Meridional.

El código de conducta de la ASEAN pretende eliminar las cuestiones relativas a las reivindicaciones territoriales en esta región rica en recursos, después de que China reclame como propio el 90% de su territorio.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4 / 5. Recuento de votos: 5

Aun no hay votos