4.2
(6)

(Imagen de portada Recurso de archivo. EFE/Ariel Molina)

Casi todos los glaciares del mundo están perdiendo masa, y a un ritmo acelerado, según un nuevo estudio que, según los expertos, ofrece un «panorama alarmante».

El estudio, publicado el miércoles en la revista científica Nature, ofrece una de las panorámicas más amplias hasta la fecha sobre la pérdida de masa de hielo de unos 220.000 glaciares de todo el mundo, una de las principales fuentes de aumento del nivel del mar.

Utilizando imágenes de alta resolución del satélite Terra de la NASA entre 2000 y 2019, un grupo de científicos internacionales descubrió que los glaciares, a excepción de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida, que fueron excluidas del estudio, perdieron una media de 267 gigatoneladas de hielo al año.

Una gigatonelada de hielo llenaría el Central Park de Nueva York y tendría una altura de 341 metros (1.119 pies).

Los investigadores también descubrieron que la pérdida de masa de los glaciares se aceleró. Los glaciares perdieron 227 gigatoneladas de hielo al año entre 2000 y 2004, pero esa cifra aumentó a una media de 298 gigatoneladas cada año después de 2015.

El deshielo tuvo un impacto significativo en el nivel del mar de unos 0,74 milímetros al año, o el 21% del aumento global del nivel del mar observado durante el período.

Los glaciares suelen tener una respuesta más rápida al cambio climático que las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida, y actualmente contribuyen más al aumento del nivel del mar que cualquiera de las capas de hielo por separado, según los científicos.

El estudio podría colmar importantes lagunas en la comprensión de la pérdida de masa de hielo, lo que permitiría realizar predicciones más precisas, afirmó el coautor del estudio Robert McNabb, científico especializado en teledetección de la Universidad de Ulster (Reino Unido). Los estudios anteriores que analizaban los glaciares de forma individual sólo representaban alrededor del 10% del planeta, dijo.

Glasear perito moreno / Argentina

Los científicos llevan tiempo advirtiendo de que el calentamiento de las temperaturas provocado por el cambio climático está mermando los glaciares y las capas de hielo de todo el mundo, lo que contribuye a elevar el nivel del mar y amenaza a las populosas ciudades costeras del mundo.

Las tasas de adelgazamiento global, distintas del volumen de agua perdido, se duplicaron en los últimos 20 años y «eso es enorme», dijo Romain Hugonnet, glaciólogo de la ETH de Zúrich y la Universidad de Toulouse (Francia) que dirigió el estudio.

La disminución de los glaciares es un problema para millones de personas que dependen del deshielo estacional para obtener agua a diario, y el rápido deshielo puede provocar desbordamientos mortales de los lagos glaciares en lugares como la India, añadió Hugonnet.

«Hace diez años decíamos que los glaciares eran el indicador del cambio climático, pero ahora se han convertido en un monumento de la crisis climática», dijo el director del Servicio Mundial de Vigilancia de Glaciares, Michael Zemp, que no participó en el estudio.

Algunos glaciares de Alaska, Islandia, los Alpes, las montañas Pamir y el Himalaya se encuentran entre los más afectados por el deshielo, según los investigadores.

«Esas zonas están experimentando un rápido ritmo de deshielo de los glaciares que podría ser bastante preocupante», dijo McNabb.

«Tenemos este aumento del deshielo y eso realmente aumenta la disponibilidad de agua que llega a estos ríos… pero el problema es que, después de un período de tiempo, eso deja de aumentar y luego disminuye con bastante rapidez», añadió.

Islandia pone lápida y hace funeral por su 1er glaciar perdido a raíz del cambio climático. Un adiós

Las emisiones humanas son la causa principal :


Aunque el estudio no profundiza en la causa del retroceso de los glaciares, el aumento de las temperaturas, que los científicos creen que es consecuencia de las emisiones humanas, conduce inevitablemente a una mayor pérdida de hielo, dijo McNabb.

«Es difícil separar el hecho de que la temperatura es lo que está causando el deshielo con el hecho de que los humanos son, en general, los causantes del aumento de la temperatura», dijo.

Una vez que el hielo glacial se derrite, podría tardar décadas o siglos en volver a crecer porque debe acumularse año tras año, dijeron los científicos.

El estudio reitera que el mundo debe reducir las temperaturas globales para frenar la pérdida de hielo, dijo Twila Moon, glacióloga del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo que no participó en el estudio.

«No tengo ninguna expectativa, con toda honestidad, de que incluso una acción sustancial para reducir nuestras emisiones y controlar el aumento de la temperatura de la Tierra vaya a hacer crecer nuestros glaciares», dijo Moon. «Estamos en un punto en el que intentamos mantener la mayor cantidad de hielo posible y frenar ese ritmo de pérdida», añadió.

Aunque los investigadores identificaron casos en los que el ritmo de deshielo se redujo entre 2000 y 2019, como la costa oriental de Groenlandia, lo atribuyeron a una anomalía meteorológica que provocó mayores precipitaciones y menores temperaturas.

McNabb dijo que el panorama general del estudio era de una pérdida de masa de hielo «bastante rápida», sin indicios de que fuera a cambiar pronto, pero todavía hay tiempo para frenar el deshielo reduciendo las emisiones.

«Cuando se ve algo así, en el que los glaciares pierden masa, cada vez más rápido, eso suena muy mal», dijo. «Pero hay algo que podemos hacer aquí, tenemos que actuar».

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.2 / 5. Recuento de votos: 6

Aun no hay votos