Según la Agencia Espacial Europea, que dio a conocer la noticia, se ha convertido en el mayor iceberg del mundo, un gigante como el A-68, que tenía el tamaño de Brunei. Los icebergs se desprenden periódicamente de las plataformas de hielo, algo que forma parte de un ciclo natural. Sin embargo, en los últimos años estos casos han aumentado, lo que los investigadores achacan al cambio climático.
Un gigantesco iceberg se ha desprendido del borde de una plataforma de hielo en la Antártida, informó la Agencia Espacial Europea (ESA), citando datos de la misión espacial Copernicus Sentinel-1. Según ésta, la superficie del enorme trozo de hielo mide unos 4.320 kilómetros cuadrados, es decir, cuatro veces el tamaño de la ciudad de Nueva York.
La ESA dijo que el iceberg fue bautizado como A-76 en base al cuadrante antártico en el que fue avistado originalmente.
Los científicos afirman que este gigante no contribuirá al aumento del nivel del mar, porque la plataforma de hielo de la que se desprendió ya estaba en el agua. Laura Gerrish, investigadora del British Antarctic Survey, escribió en Twitter que la aparición de A-76 era esperada y que no era probablemente el resultado del cambio climático.
La colosal masa de hielo se encuentra actualmente a la deriva en el Mar de Weddell, y los satélites vigilan continuamente su movimiento, al igual que hacen con otros enormes icebergs, como el A-68, que inicialmente amenazó a los pingüinos y otra fauna de la isla de Georgia del Sur.