4.4
(46)

Los observadores del cielo han captaron una explosión en la atmósfera superior del planeta.

los astrónomos aficionados registraron el brillante destello de lo que parecía ser un impacto contra Júpiter, concretamente Harald Paleske de Alemania, que estaba registrando la sombra de Io mientras pasaba por delante del planeta, y José Luis Pereira de Brasil.

Otros fueron Simone Galelli, de Italia, y Jean-Paul Arnould y Michel Jacquesson, de Francia. Thibaut Humbert, Stéphane Barré, Alexis Desmougin y Didier Walliang, de la Société Lorraine d’Astronomie, en Francia, también consiguieron filmar el supuesto impacto.

De confirmarse, el evento será sólo el octavo acontecimiento de impacto observado en Júpiter desde el impacto del cometa Shoemaker-Levy 9 en 1994, que se rompió debido a las fuerzas de marea de Júpiter, y produjo una cadena de impactos.

Estos impactos se produjeron en realidad en el lado más lejano del planeta, pero un telescopio de 2,2 metros situado en Hawaii fotografió las firmas de calor de estos lugares de impacto cuando orbitaban a la vista, y el Hubble captó las manchas oscuras que quedaron en las nubes, conocidas como cicatrices.

Se desconoce con qué frecuencia Júpiter es golpeado por algo lo suficientemente grande o rápido como para producir un destello de impacto visible desde la Tierra, pero se cree que es bastante frecuente, entre 20 y 60 veces al año. Júpiter es grande y tiene un enorme campo gravitatorio, que acelera los meteoritos para generar eventos mucho más energéticos que los que experimentamos en la Tierra.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.4 / 5. Recuento de votos: 46

Aun no hay votos