5
(8)

La columna flotante de vapor de agua y otros gases ascendió rápidamente hasta chocar con una capa de aire más seca y cálida a unos 5,3 kilómetros de altura, según el INVOLCAN. El aire inusualmente cálido que había encima -una inversión de temperatura- funcionó como una tapa, impidiendo que la pluma volcánica subiera más. En cambio, se aplanó y se extendió horizontalmente.

Dado que las erupciones volcánicas suelen tener flujos y reflujos naturales en su intensidad, los impulsos en el flujo ascendente de la columna volcánica crearon ondas gravitacionales concéntricas al chocar con la inversión de temperatura y extenderse hacia afuera. El proceso es similar a la forma en que una piedra caída en un estanque crea ondas que se extienden hacia afuera.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 8

Aun no hay votos