3.8
(4)

Los expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU han calculado recientemente que los últimos siete años han sido los más cálidos registrados.

Sólo tenemos datos de los nueve primeros meses de 2021, pero el análisis inicial sugiere que probablemente será el quinto, sexto o séptimo año más cálido de esos siete.

La principal razón por la que no será más cálido es porque a principios de este año, los efectos de enfriamiento de La Niña entraron en acción.

Sin embargo, la tendencia desde 2015 es clara: en solo siete años, se ha producido un aumento rápido y a largo plazo de las temperaturas globales, la subida del nivel del mar, el calentamiento de los océanos y la acidificación.

Al ritmo actual de las emisiones de gases de efecto invernadero, el informe calcula que el mundo se calentará al menos entre 1,5 y 2 grados centígrados a finales de siglo.

La temperatura media mundial de enero a septiembre de 2021 ya se situó en torno a 1,09 °C por encima de la media preindustrial, lo que significa que no nos queda mucho margen de maniobra.

«Todavía estamos muy lejos de cumplir los objetivos del Acuerdo de París. Este año se ha producido un repunte de las emisiones de combustibles fósiles, las concentraciones de gases de efecto invernadero han seguido aumentando y se han producido graves fenómenos meteorológicos potenciados por el hombre que han afectado a la salud, las vidas y los medios de subsistencia en todos los continentes», escribió el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, en el prólogo del informe.

«A menos que se produzcan reducciones inmediatas, rápidas y a gran escala de las emisiones de gases de efecto invernadero, será imposible limitar el calentamiento a 1,5 °C, con consecuencias catastróficas para las personas y el planeta del que dependemos».

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 3.8 / 5. Recuento de votos: 4

Aun no hay votos