4.7
(6)

( Imagen de portada Alpes Japoneses / Archivo)

Un nuevo estudio revela que en algunas zonas de Asia Oriental podrían formarse «ríos en el cielo» debido al cambio climático, lo que conllevaría niveles de precipitación sin precedentes.

Los investigadores crearon un modelo para estudiar el comportamiento de los ríos atmosféricos y las precipitaciones extremas en Asia Oriental en función del cambio climático.

Se animaron a estudiar el tema después de que Asia Oriental sufriera eventos de lluvia extremadamente intensos en julio de 2018 y julio de 2020 causados por ríos atmosféricos.

Estos ríos en el cielo son bandas estrechas de vapor de agua concentrado que fluyen a través de la atmósfera, y pueden provocar altos niveles de precipitación sobre las montañas.

El equipo, de la Universidad de Tsukuba (Japón), descubrió que si las temperaturas aumentan en 4°C (7,2°F), en el peor de los casos, los ríos atmosféricos se verían reforzados, lo que provocaría niveles de precipitaciones sin precedentes y que batirían récords en todo el este de Asia.

Aunque sólo han analizado el este de Asia, el equipo afirma que sus predicciones también se aplicarían a las zonas de latitud media con cadenas montañosas empinadas, incluidas Europa y América del Norte.

Los hallazgos han sido publicados en la revista Geophysical Research Letters .

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.7 / 5. Recuento de votos: 6

Aun no hay votos