4.3
(4)

(Imagen de Portada referencial vía NASA )

Días después de quedar atrapada en medio de una tormenta geomagnética, la Tierra volvió a ser golpeada por una gran llamarada solar el domingo, que provocó un fuerte apagón de radio de onda corta en el sureste de Asia y Australia. Según el Centro de Predicción del Tiempo Espacial de Estados Unidos (SWPC), dependiente de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la erupción solar alcanzó su punto máximo a las 03:34 am GMT del 17 de abril, y fue seguida por una enorme erupción solar conocida como eyección de masa coronal (CME).

Los funcionarios del SWPC registraron la llamarada como una tormenta solar de clase X1.1, que duró unos 34 minutos, (las tormentas de clase X son las más poderosas del sol) y duró unos 34 minutos, dijeron los funcionarios del SWPC.

Las tormentas de clase X están consideradas como las tormentas solares más potentes que surgen del Sol, y el SWPC señaló que ésta se originó en las Regiones 2994 y 2993, que es un grupo de manchas solares activas que ha visto una «llamarada significativa» desde que apareció en el limbo oriental del sol.

La agencia escribió: «Se espera que la actividad solar sea activa durante la próxima semana mientras estas manchas solares migran a través del disco visible».

En febrero, SpaceX de Elon Musk reveló que perdió hasta 40 de los 49 satélites Starlink que lanzó antes, después de una reciente tormenta solar geomagnética.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.3 / 5. Recuento de votos: 4

Aun no hay votos