(Imagen de portada referencial )
Una empresa británica ha desatado la furia tras liberar en la naturaleza mosquitos modificados genéticamente que, según los críticos, podrían producir nuevas cepas de supermurciélagos.
La empresa británica Oxitec afirma que ha modificado la composición genética de los insectos y que espera acabar con las crías femeninas, eliminando así enormes colonias del insecto.
Los mosquitos son unas de las criaturas más mortíferas del mundo, y las enfermedades transmitidas por ellos matan a un millón de personas cada año.
Con el tiempo, según Oxitec, los híbridos podrían acabar con las enfermedades transmitidas por los mosquitos, como el dengue y la fiebre amarilla.
Pero la liberación experimental en California y en los Cayos de Florida, una cadena de islas en el extremo de Florida, en Estados Unidos, ha enfurecido a los críticos.
Muchos temen que los insectos alterados se apareen con los mosquitos autóctonos y produzcan una cepa de reproducción rápida más agresiva.
Un crítico -Jaydee Hanson, del Centro para la Seguridad Alimentaria (CFS)- dijo: «Este experimento es innecesario e incluso peligroso, ya que no hay casos de dengue, fiebre amarilla, chikungunya o Zika adquiridos localmente en California».
«Liberar miles de millones de mosquitos transgénicos hace probable que las hembras de los mosquitos transgénicos salgan y creen mosquitos híbridos más virulentos y agresivos».