5
(3)

La mortal enfermedad del poliovirus vuelve a asomar la cabeza tras haber sido erradicada en la mayor parte del mundo, con posibles brotes detectados en India, Israel y ahora en la capital británica, Londres.

El poliovirus infecta principalmente el tracto digestivo y, como la mayoría de las enfermedades entéricas, se propaga por personas que practican una higiene deficiente y contaminan los alimentos con materia fecal.

En aproximadamente uno de cada 200 casos el virus se extiende al sistema nervioso central, atacando las neuronas de la médula espinal e incluso el tronco cerebral. Esto puede causar debilidad muscular flácida o parálisis de las extremidades e incluso dañar los nervios que controlan la cara, el enfoque de los ojos y la respiración si llega a la parte inferior del cerebro. Hasta el 5% de los niños y el 30% de los adultos con poliomielitis espinal morirán, pero la mayoría de los afectados tienen síntomas leves o ninguno.

Los supervivientes de la poliomielitis también suelen sufrir deformidades causadas por la parálisis muscular flácida, como brazos y piernas acortados o arqueados y pie equino, en el que los dedos se curvan hacia abajo y el tendón de Aquiles se acorta hasta que el paciente ya no puede caminar. La mortal enfermedad del poliovirus vuelve a asomar la cabeza tras haber sido erradicada en la mayor parte del mundo, con posibles brotes detectados en India, Israel y ahora en la capital británica, Londres. El poliovirus infecta principalmente el tracto digestivo y, como la mayoría de las enfermedades entéricas, se propaga por personas que practican una higiene deficiente y contaminan los alimentos con materia fecal.

En aproximadamente uno de cada 200 casos el virus se extiende al sistema nervioso central, atacando las neuronas de la médula espinal e incluso el tronco cerebral. Esto puede causar debilidad muscular flácida o parálisis de las extremidades e incluso dañar los nervios que controlan la cara, el enfoque de los ojos y la respiración si llega a la parte inferior del cerebro. Hasta el 5% de los niños y el 30% de los adultos con poliomielitis espinal morirán, pero la mayoría de los afectados tienen síntomas leves o ninguno.

Los supervivientes de la poliomielitis también suelen sufrir deformidades causadas por la parálisis muscular flácida, como brazos y piernas acortados o arqueados y pie equino, en el que los dedos se curvan hacia abajo y el tendón de Aquiles se acorta hasta que el paciente ya no puede caminar.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 3

Aun no hay votos