5
(5)

Se ha encontrado un gran número de peces antárticos con grotescos tumores en la piel debido a un brote nunca antes visto en la región polar.

Los investigadores de la Universidad de Ohio (UO) creen que la enfermedad parasitaria se está extendiendo como resultado del cambio climático que altera el medio ambiente.

Los tumores son ‘pálidos, rosados, elevados, ásperos, y aparecieron en varios lugares del tronco y la cabeza, cubriendo en algunos casos más de un tercio de la superficie corporal’, según el estudio publicado por investigadores de la Universidad de Ohio.

Thomas Desvignes, científico jefe durante la expedición de investigación en 2018 y autor principal del estudio, dijo en un comunicado: ‘Cuando las condiciones de vida se vuelven desafiantes, los animales se vuelven más propensos a las enfermedades.

Las condiciones cambiantes incluyen el aumento de las temperaturas del aire y el derretimiento de los glaciares.

‘Las aguas del Océano Austral han sido ambientalmente estables y crónicamente frías, rondando el punto de congelación durante los últimos 15-20 millones de años’, compartió el equipo en el estudio publicado en la revista iScience.

Sin embargo, el clima de la Antártida está cambiando rápidamente, ya que el aumento de la temperatura del aire y el deshielo de los glaciares contribuyen a que las aguas del fondo sean más cálidas y frescas».

El estudio continúa explicando que «los fuertes estresores abióticos ya están afectando a la fauna antártica, altamente endémica y especializada, provocando una cascada de respuestas desde el nivel molecular hasta el comunitario».

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 5

Aun no hay votos