5
(3)

No menos de 1.700 personas han muerto en España y Portugal durante la reciente ola de calor, ya que la exposición a temperaturas extremas agrava las condiciones de salud subyacentes, dijo el viernes el Director Regional de la OMS para Europa, Hans Kluge.
«Este año, ya hemos sido testigos de más de 1.700 muertes innecesarias en la actual ola de calor sólo en España y Portugal», decía el comunicado de Kluge.


Como causa de muchas de estas muertes, señaló que la exposición al calor extremo suele agravar las condiciones de salud existentes. Los golpes de calor y otras formas graves de temperatura corporal anormalmente alta causan angustia y muerte prematura, y los bebés y niños, así como los ancianos, corren un mayor riesgo.

Kluge también señaló que los incendios forestales provocados por el calor extremo son especialmente preocupantes, ya que se están produciendo incluso en el norte de Europa, sobre todo en Escandinavia y el Reino Unido, con incendios en Londres que han destruido 41 casas esta semana.
«Esta abrasadora temporada de verano apenas ha llegado a la mitad», advirtió.
Esta es la segunda ola de calor que recorre Europa en julio y los científicos afirman que el cambio climático y el efecto invernadero son los principales responsables de que los veranos sean más largos y calurosos en un continente que no está acostumbrado a ello. El transporte, las carreteras y los edificios de muchos países europeos no están diseñados para soportar temperaturas extremas. El calor abrasador también ha provocado incendios forestales que están arrasando grandes extensiones de bosque en Francia, Portugal, Italia, Grecia y España.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 3

Aun no hay votos