5
(2)

Los científicos afirman que el agua de los glaciares que se están derritiendo está reuniendo a huéspedes y virus que normalmente no se encontrarían.

El calentamiento del clima podría poner a los virus del Ártico en contacto con nuevos entornos y huéspedes, lo que aumentaría el riesgo de «propagación viral», según una investigación recientemente publicada.

Los virus necesitan huéspedes como los seres humanos, los animales, las plantas o los hongos para replicarse y propagarse, y ocasionalmente pueden saltar a uno nuevo que carezca de inmunidad, como se vio con la pandemia de COVID-19.

Los científicos de Canadá querían investigar cómo el cambio climático podría afectar al riesgo de derrame examinando muestras del paisaje ártico del lago Hazen.

Se trata del mayor lago del mundo situado totalmente al norte del Círculo Polar Ártico, y «no se parece a ningún otro lugar en el que haya estado», declaró a la agencia de noticias AFP el investigador Graham Colby, ahora estudiante de medicina en la Universidad de Toronto.

El equipo tomó muestras del suelo que se convierte en el lecho de un río para el agua derretida de los glaciares en el verano boreal, así como del propio lecho del lago, lo que requirió quitar la nieve y perforar a través de dos metros de hielo, incluso en mayo -primavera en Canadá- cuando se llevó a cabo la investigación.

Utilizaron cuerdas y una motonieve para elevar el sedimento del lago a través de casi 300 metros de agua, y luego se secuenciaron las muestras en busca de ADN y ARN, los planos genéticos y mensajeros de la vida.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 2

Aun no hay votos