0
(0)

El medio especializado The Sky anunció los diversos fenómenos celestiales que los aficionados a la astronomía podrán observar durante todo el próximo mes de noviembre.

La lista de eventos astronómicos comienza con la lluvia de meteoritos de las Táuridas (producida por los restos del asteroide 2004 TG10 y del cometa 2P Encke), que será visible en el cielo nocturno entre el 4 y 5 de noviembre.

En la noche del 8 de noviembre tendrán lugar dos fenómenos astronómicos. El primero está relacionado con la aparición de la Luna Llena, denominada como ‘Luna del Castor’, mientras que el otro está vinculado con un eclipse total de Luna, por lo que el satélite natural de la Tierra se teñirá de color rojizo. Este acontecimiento será visible en el este de Rusia, Japón, Australia y en algunas zonas del oeste y centro de América del Norte.

Imagen referencial

Posteriormente, el 9 de noviembreUrano se encontrará en el punto de su órbita más cercano a la Tierra y su superficie quedará completamente iluminada por el Sol. Para encontrarlo, los observadores astronómicos deberán mirar al este al atardecer, cerca del cúmulo estelar de la Pleyades y la estrella rojiza de Aldebarán.

Días más tarde tendrá lugar la lluvia de meteoritos de las Leónidas (provocada por los restos del cometa Tempel-Tuttle). en esta ocasión su punto máximo de visualización será en las noches del 17 y 18 de noviembre.

Por último, se espera que el 23 de noviembre sea visible la Luna Nueva, lo que significa que los amantes de la astronomía podrán ver objetos tenues, como galaxias y cúmulos estelares, puesto que no habrá luz que interfiera con sus observaciones.

Vía RT.COM /

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aun no hay votos