El terremoto se registró a las 6:57 hora local del 20 de octubre. El epicentro del temblor se situó a 73 kilómetros de la costa de la isla más grande de Panamá, Coiba. El hipocentro se registró a una profundidad de 10 kilómetros.Después del primer temblor, tras unos 20 minutos, se registraron dos réplicas con magnitudes 4,0 y 4,5. Por el momento no se informó de posibles víctimas ni daños relevantes.
Un terremoto de magnitud 6,8 se produjo al sur de Panamá, según informó el jueves el Centro Sismológico de los Estados Unidos , con sus siglas en ingles (USGS)
El terremoto se produjo 62 km al SSO de Boca Chica, Panamá con una profundidad de 10 62 km al SSO de Boca Chica, Panamá , según USGS .
Al momento de este informe no hay notificaciones de afectaciones a personas o daños a la infraestructura .
Por otra parte, según el reporte del Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina y Armada de México (Semar), no se espera generación de variaciones en el nivel del mar en las costas mexicanas.