4.5
(4)

( Imagen de portada vía @SaidAltayep )

El número de víctimas mortales de los días de lucha tribal en el sur de Sudán se ha elevado a al menos 220, convirtiendo este episodio en uno de los más mortíferos de la violencia étnica de los últimos años.

Los combates en la provincia del Nilo Azul, fronteriza con Etiopía y Sudán del Sur, se reavivaron este mes por una disputa de tierras. Enfrenta a los hausas, originarios de toda África occidental, con la comunidad berta.

Las tensiones se intensificaron el miércoles y el jueves en la ciudad de Wad al-Mahi, en la frontera con Etiopía. Los disturbios se sumaron a los problemas de un país sumido en el conflicto civil y el caos político.

Fath Arrahman Bakheit, director general del Ministerio de Sanidad del Nilo Azul, declaró el domingo que las autoridades habían contabilizado al menos 220 muertos. Dijo que la cifra podría ser mucho mayor porque los equipos médicos no han podido llegar al epicentro de los combates.

Bakheit dijo que el primer convoy humanitario y médico llegó a Wad al-Mahi a última hora del sábado para evaluar la situación, incluido el recuento del «enorme número de cadáveres» y las decenas de heridos.

«En estos enfrentamientos, todo el mundo pierde», dijo. «Esperamos que termine pronto y no vuelva a suceder, pero necesitamos fuertes intervenciones políticas, de seguridad y civiles para lograr ese objetivo».

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 4.5 / 5. Recuento de votos: 4

Aun no hay votos