3.4
(5)

Aunque los esfuerzos de la humanidad por encontrar vida inteligente en el espacio aún no han dado sus frutos, un equipo de científicos dirigido por Jonathan H. Jiang, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, ha elaborado una teoría que podría explicar la situación.
En su artículo publicado en el repositorio de preimpresiones en línea arXiv.org, los investigadores apuntan a una idea conocida como el Gran Filtro.

Entre las posibles causas de la hipotética extinción del Gran Filtro que se mencionan en el nuevo estudio figuran la guerra nuclear, las pandemias, los meteoritos y el cambio climático.

La teoría se formuló por primera vez en la década de 1990 y sugiere esencialmente que las civilizaciones alienígenas podrían haber sido eliminadas antes de alcanzar la etapa de desarrollo que las habría hecho detectables desde la Tierra. Y la humanidad podría enfrentarse a la misma amenaza.


«Postulamos que una catástrofe existencial puede estar al acecho mientras nuestra sociedad avanza exponencialmente hacia la exploración espacial, actuando como el Gran Filtro: un fenómeno que aniquila a las civilizaciones antes de que puedan encontrarse entre sí, lo que podría explicar el silencio cósmico», declaró el equipo.


Habiendo identificado varios candidatos probables que pueden causar esa aniquilación -a saber, «la guerra nuclear, los agentes patógenos y las pandemias, la inteligencia artificial, los impactos de meteoritos y el cambio climático»-, los investigadores abogaron por un «período de introspección, seguido de los refinamientos apropiados para enfocar adecuadamente nuestro predicamento, y abordar los desafíos y los métodos en los que podemos ser capaces de mitigar el riesgo para la humanidad».


Algunos investigadores, sin embargo, critican la teoría del Gran Filtro y sostienen que las civilizaciones alienígenas están realmente ahí fuera y que simplemente no las hemos encontrado todavía.

Comenta con Facebook

¿Te ha gustado esta noticia?

Pulsa en la estrella para valorar de (0) a (5)

Puntuación media 3.4 / 5. Recuento de votos: 5

Aun no hay votos